Carrera de ingeniería industrial unad 2022

Estudiar la carrera de ingeniería industrial unad se ha convertido en una de los grados más requeridas en esta universidad virtual en Colombia, es una carrera muy completa y cuenta con unos estándares de calidad inigualables.

Si estas buscan de información en internet y tienes estas preguntas ¿Cuánto cuesta la carrera de Ingeniería Industrial en la UNAD?

¿Cuántos semestres son? ¿Cuál es la malla curricular ingeniería industrial unad? Todas estas interrogantes te vamos responder aquí.

ingeniería industrial unad

Ficha Técnica de la carrera

Nombre del ProgramaIngeniería Industrial
Código SNIES104446
ModalidadVirtual
Grado AcadémicoIngeniero/a Industrial
Lugar donde se oferta el programaTodas las sedes
Unidad AcademicaEscuela de Ciencias Básicas, Tecnología -ECBTI
Duracion10 Periodos

Valor semestre ingeniería industrial unad 2022

Programas de educación superior, profesionales

Crédito académico regular$112.000
Crédito académico de los cursos disciplinares$123.000
Inscripción$140.000

Programas de educación superior - tecnologías

Crédito académico regular$100.000
Crédito académico de los cursos disciplinares comunes$110.000
Inscripción$140.000

Mira video informacional

Quieres matriculare clic aquí

Pensum ingeniería industrial en la UNAD

El plan de estudios o malla curricular unad ingeniería industrial consta de diez periodos de estudiar para graduarte como ingeniero/a industrial en la UNAD.

Periodo I

  • Catedra Unadista
  • Componente Social Solidario I
  • Componente Ciencias Básicas I
  • Electivo Disciplinar Común I
  • Introducción a la Ingeniería
  • Componente Tecnología y Comunicación I

Periodo II

  • Componente Lengua Extranjera I
  • Calculo Diferencial
  • Electivo Componente Ciencias Básicas
  • Componente Económico
  • Administrativo I
  • Cátedra Social Solidaria y catedra región
  • Componente Tecnología y Comunicación II

Periodo III

  • Componente Lengua Extranjera II
  • Calculo Integral
  • Algebra Lineal
  • Física General
  • Electivo Componente Tecnología y Comunicación
  • Componente Investigativo I

Periodo IV

  • Componente Lengua Extranjera III
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Programación Lineal
  • Física Electrónica
  • Contabilidad y Costos
  • Proyecto de Ingeniería I

Periodo V

  • Componente Lengua Extranjera IV
  • Estadística y Probabilidad
  • Métodos Determinísticos
  • Estática y Resistencia de Materiales
  • Electivo Disciplinar Común II
  • Ingeniería Económica

Periodo VI

  • Gestión de las Operaciones
  • Inferencia Estadística
  • Métodos Probabilísticos
  • Diseño del Trabajo
  • Gestión Tecnológica
  • Formulario y Evaluación de Proyectos de Ingeniería

Periodo VII

  • Logística y Cadenas de Suministro
  • Gestión de Calidad
  • Procesos Industriales
  • Valoración y Negociación Tecnológica
  • Proyecto de Ingeniería II

Periodo VIII

  • Modelos y Simulación
  • Productividad Humana
  • Electivo Disciplinar Especifico I
  • Diseño de Planta
  • Emprendimiento
  • Administración Financiera

Periodo IX

  • Electivo Disciplinar Especifico II
  • Electivo Formación Complementaria I
  • Electivo Formación Complementaria II
  • Electivo Disciplinar Especifico III
  • Ingeniería Ambiental
  • Práctica Profesional

Periodo X

  • Electivo Disciplinar Especifico IV
  • Electivo Disciplinar Especifico V
  • Electivo Formación Complementaria III
  • Electivo Componente Económico Administrativo
  • Proyecto Profesional de Grado

Es la malla curricular ingeniería industrial unad de la Universidad Nacional Abierta ya Distancia.

Requisitos para el ingreso al programa de pregrado

Requisitos para la inscripción en la UNAD.

  • Ser bachiller
  • Haber presentado el examen de estado
  • Diligenciar el formulario de inscripción

Requisitos para legalizar la matrícula

  • Generar Acta de Matrícula
  • Fotocopia autenticada del diploma de bachiller original y copia
  • Fotocopia autenticada del Acta de grado de bachiller o presentar original y copia
  • Una fotografía tamaña 3x4
  • Certificado de presentación del examen de estado ICFES
  • Una copia ampliada y legible del documento de identidad
  • Prueba de Caracterización (no condiciona el ingreso)
  • Cancelar los derechos pecuniarios por concepto de inscripción, matrícula, seguro estudiantil
  • Si el estudiante tiene convenio SENA, fotocopia del Diploma y Acta de la Tecnología o el Técnico

Es una de las carreras universitarias en Colombia mas solicitados por los estudiantes en el país.

Subir