Estudiar Licenciatura en Filosofía UNAD, Malla Curricular y Costos 2022

La carrera de Licenciatura en Filosofía UNAD de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y Distancia, es un programa de educación superior para la formación de Licenciados a distancia de docentes en filosofía, cuenta con una curricular innovadora de acuerdo con los actuales cambios políticos, culturales y sociales de Colombia.

Estudiar licenciatura en filosofía unad

Programa de Licenciatura en Filosofía en la UNAD

Código SNIES4450
MetodologíaA distancia
Nivel de formaciónProfesional
Título que otorgaLicenciado(a) en Filosofía
Número de créditos160 créditos académicos
Lugar donde se oferta el programaTodas las sedes
Unidad académicaEscuela de Ciencias de la Educación - ECEDU

Matriculo ahora desde AQUI

Mira el video Informacional

Índice del contenido

Malla curricular licenciatura en filosofía unad

El pensum licenciatura en filosofía unad consta de nueve periodos académicos para estudiar licenciatura en filosofía a distancia.

Periodo I

  • Introducción a la Licenciatura en Filosofía
  • Literatura, valores y ciudadanía
  • Electivo disciplinar específico
  • Cátedra una dista
  • Competencias comunicativas (pregrado)
  • Herramientas digitales para la gestión del conocimiento

Periodo II

  • Griego
  • Electivo disciplinar específico
  • Fundamentos y generalidades de investigación
  • Pensamiento lógico y matemático
  • Teorías del aprendizaje
  • Epistemología e historia de la pedagogía

Periodo III

  • Filosofía antigua
  • Electivo disciplinar específico
  • Ética y ciudadanía (pregrado)
  • Fundamentos en gestión integral
  • Matemáticas para la resolución de problemas

Periodo IV

  • Latín
  • La vida como problema filosófico
  • Investigación en filosofía
  • Didáctica de la filosofía
  • Electivo disciplinar específico
  • Didáctica
  • Inglés A1

Periodo V

  • Filosofía medieval
  • Filosofía para niños
  • Mimesis
  • Evaluación
  • Inglés A2
  • Enfoques curriculares
  • Electivo 1 DBC

Periodo VI

  • Filosofía moderna
  • Seminario I
  • Ética de la profesión docente
  • Inglés B1
  • Educación para la transformación social
  • Escenarios educativos inclusivos
  • Electivo 2 DBC

Periodo VII

  • Filosofía contemporánea
  • Seminario II
  • Investigación educativa y pedagógica
  • Inglés B2
  • Prácticas educativas mediadas por TIC
  • Administración y gestión educativa
  • Electivo 3 DBC

Periodo VIII

  • Bioética
  • Seminario III
  • Filosofía, pedagogía y tecnología
  • Legislación educativa
  • Electivo del campo de formación complementaria
  • Electivo 1 IBC

Periodo IX

  • Trabajo de grado Lic. en Filosofía
  • Comunidad de indagación
  • Electivo 2 IBC

ELECTIVOS DISCIPLINARES ESPECÍFICOS

  • Ciencia, filosofía y sociedad
  • Cerebro y mente
  • Antropología cyborg
  • Filosofía de la tecnología

ELECTIVOS DEL CAMPO INTERDISCIPLINAR BÁSICO COMÚN

  • Inclusión social
  • Lectura crítica
  • Sujeto comunidad e interacción social
  • Sostenibilidad, desarrollo y calidad de vida
  • Responsabilidad social empresarial
  • Comunicación escrita
  • Competencias ciudadanas
  • Razonamiento cuantitativo

ELECTIVOS DEL CAMPO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Guitarra
  • Salud oral
  • La persona como ser trascendente
  • Educación ambiental
  • Desarrollo del modelo de negocio

ELECTIVOS DEL CAMPO DISCIPLINAR BÁSICO COMÚN

  • Pensamiento crítico y ciudadanía
  • Problemas de aprendizaje
  • Educación, cultura y sociedad

Es la malla curricular licenciatura en filosofía unad o también comúnmente conocido como el pensum filosofía unad para estudiar licenciatura en filosofía virtual Colombia.

Fechas de Inscripciones y Matricular Periodo 2022

Inscripción y matrícula de estudiantes nuevos y antiguosDel 26 de mayo de 2022 al 03 de agosto de 2022
Inicio del periodo académico22 de agosto 2022
Finalización del periodo académico24 de diciembre 2022

Aranceles 2022

Crédito académico regular $112.000
Crédito académico de los cursos disciplinares comunes y disciplinares específicos$123.000
Inscripción $140.000

Requisitos para la inscripción al Programa de Pregrado

  • Ser bachiller
  • Haber presentado el examen de estado
  • Diligenciar el formulario de inscripción

Requisitos para legalizar la matrícula

  • Generar Acta de Matrícula
  • Fotocopia autenticada del diploma de bachiller o presentar original y copia
  • Fotocopia autenticada del Acta de grado de bachiller o presentar original y copia
  • Una fotografía tamaña 3x4
  • Certificado de presentación del examen de estado ICFES
  • Una copia ampliada y legible del documento de identidad
  • Prueba de Caracterización (no condiciona el ingreso)
  • Cancelar los derechos pecuniarios por concepto de inscripción, matrícula, seguro estudiantil
  • Si el estudiante tiene convenio SENA, fotocopia del Diploma y Acta de la Tecnología o el Técnico.

Subir