5 Razones porque estudiar la carrera comercio internacional

Si tienes algunas dudas todavía el porque estudiar la carrera comercio internacional, en este articulo vamos explicarte cuáles son esas principales razones.

Por otro lado, también te explicaremos, cuales son las mejores universidades para estudiar comercio internacional en Colombia, cuánto cuesta la carrera de comercio internacional en Colombia y cuál es el campo laboral de comercio internacional.

Índice del contenido

¿Porque estudiar comercio internacional?

carrera de comercio internacional

Sin más preámbulos estos son los beneficios para estudiar licenciatura en comercio internacional.

  1. Es inevitable: el negocio se internacionaliza

La mayoría de las empresas operan en todo el mundo, todas ellas tienen clientes internacionales.

En una encuesta realizada por USForex, alrededor del 58% de las pequeñas empresas ya tenían clientes internacionales, y el 72% tenía previsto aumentar su base de clientes en los próximos años.

  1. La internacionalización beneficia enormemente a cualquier empresa

Algunos de los beneficios de la internacionalización de las empresas son:

  • Ampliar la base de clientes
  • Ver un aumento significativo de los ingresos
  • Tener una mayor vida útil del producto
  • Beneficiarse de las fluctuaciones del cambio de divisas
  • Acceder a un mayor número de talentos de los que se puede disponer

Al especializarse en negocios internacionales, desempeñará un papel fundamental en el apasionante viaje de expansión de una empresa.

  1. Tendrás una ventaja competitiva sobre otros prospectos

Trabajar entre países y culturas es una necesidad para la supervivencia de la mayoría de las organizaciones.

Tanto si sueñas con trabajar en el extranjero como si trabajas en una organización que se dedica a los negocios a escala mundial, tener una perspectiva internacional de los negocios te da una ventaja competitiva en la mano de obra actual.

Estas habilidades y conocimientos empresariales no sólo son necesarios para los altos directivos, sino para los empleados de todos los niveles y departamentos.

La educación empresarial internacional está creciendo y se ofrece en los niveles de grado y postgrado y maestrías.

Por ejemplo, un programa de Master en Negocios Internacionales, de 12 meses de duración, aborda temas como:

  • Los fundamentos del comercio internacional y su razón de ser
  • El comercio internacional
  • Inversiones extranjeras
  • Orden y relaciones políticas
  • Política exterior
  • Sociología
  • Gestión
  • Empresas de nueva creación a nivel mundial
  • Estrategia internacional y formulación de modelos de negocio

Este plan de estudios te prepara para asumir un papel clave en una empresa que competirá en el ámbito empresarial mundial.

Trabajarás en la mejora del rendimiento mientras gestionas los retos siempre cambiantes de los mercados globales.

  1. Los programas de negocios internacionales te preparan para desempeñar funciones lucrativas con un salario elevado.

Hay una gran variedad de carreras que necesitan una formación centrada en el ámbito internacional: especialistas en comercio, asesores políticos, analistas empresariales y otros.

Estas funciones reportan un salario medio anual que oscila entre los $80.000 y los $125.000 COP.

  1. Tendrás la opción de viajar por todo el mundo

Tu interés por los negocios internacionales te llevará por todo el mundo, desde tus estudios hasta tus nuevas funciones en el trabajo.

Estudiar en el extranjero es habitual en los programas de negocios internacionales para prepararte a trabajar con diferentes culturas y estilos de liderazgo.

Después, dependiendo de la carrera que sigas, te encontrarás con la posibilidad de viajar a Europa, América Latina, Asia y otras regiones del mundo para hacer negocios.

Puntos clave

La educación internacional puede abrir las puertas a nuevas y emocionantes oportunidades que, de otro modo, son más difíciles de conseguir con la educación empresarial habitual.

Serás un activo para cualquier empresa de cualquier sector, ya que aportarás los conocimientos y habilidades necesarios para llevar un negocio a otro nivel.

El mayor salario no es el único gran retorno de la inversión, sino también la posibilidad de viajar e interactuar con personas de diferentes partes del mundo con las importaciones y exportaciones de Colombia.

¿Porque elegí la carrera de comercio internacional?

Son las razones que te acabo explicar entre los 5 beneficios del porque debes elegir la carrera para estudiar.

Universidades con la carrera de comercio internacional

Estas son las principales universidades en Colombia para estudiar la carrera de finanzas y comercio internacional.

  1. Universidad EAN
  2. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
  3. Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
  4. Universitaria Agustiniana UNIAGUSTINIANA
  5. Universidad Pontificia Bolivariana
  6. Fundación Universidad de América
  7. Universidad Externado de Colombia

Comercio internacional universidades Bogotá

  1. Universidad Antonio Nariño
  2. Universidad Sergio Arboleda

Por su puesto que existen otras universidades que imparten el pregrado de comercio internacional Colombia, pero estas son las más reconocidas que imparten la carrera de comercio internacional.

Preguntas sobre la carrera de comercio internacional

Veas cuales son esas preguntas mas frecuentes que los estudiante se hacen antes tomar la decisión.

¿Cuántos años dura la carrera de Comercio Internacional?

Cuánto dura la carrera de comercio internacional es de 5 a 8 semestres el tiempo de estudios.

Cuánto cuesta la carrera de comercio internacional en Colombia

Cuánto vale la carrera de finanzas y comercio internacional, el costo promedio por semestre es de $5.328.000 COP.

¿En qué puedo trabajar si estudio comercio internacional?

El campo laboral de comercio internacional, aquí te presentaremos donde puedes trabajar en Colombia como egresado de la carrera de Comercio Internacional:

  • Empresas industriales que comercializan sus productos a nivel internacional
  • Instituciones financieras
  • Instituciones educativas en el ámbito superior y centros de investigación.
  • Entidades públicas de economía mixta y agremiaciones
  • Agencias de aduana
  • Empresas importadoras, exportadoras
  • Agentes de carga internacional
  • Multinacionales
  • Analistas
  • Identificación de tendencias de mercado para hacer prospectiva y planeación

Son entre los mas relevantes puestos de trabajo en Colombia para los egresados de la carrera de comercio internacional.

Cuánto gana un licenciado en comercio internacional

Un profesional recién egresado de la carrera comercio internacional el salario base promedio que gana al mes es de $1.288.730 COP.

Que materias lleva la carrera de comercio internacional y aduanas

Estas son las asignaturas las más principales:

  • Administración de Negocios
  • Matemáticas Financieras
  • Distribución Internacional
  • Negocios Internacionales
  • Economía de la Empresa
  • Presupuestos
  • Derecho Internacional
  • Contratos y Arbitraje Internacional
  • Logística
  • Dirección de Mercados
Ventajas y desventajas de la carrera de comercio internacional

Veas a continuación cuáles son esas ventajas y desventajas de la carrera comercio internacional

Ventajas

  1. Mayor variedad de productos para la población local
  2. Mayor nivel de competencia con precios decrecientes
  3. La competencia feroz conduce a un alto nivel de progreso tecnológico
  4. Las empresas pueden ampliar su mercado objetivo
  5. Las empresas pueden comprar recursos baratos en países con monedas débiles
  6. Bajos costes de producción
  7. Suministro de importantes equipos médicos
  8. Las empresas pueden especializarse en determinados productos
  9. Cooperación internacional
  • Los socios comerciales pueden apoyarse mutuamente
  • El comercio internacional puede aumentar el bienestar total del blog
  • Mayores ingresos fiscales
  • Acceso a expertos internacionales de la industria

Desventajas

  1. Dependencia de otros países
  2. Los países pueden verse envueltos en conflictos
  3. Los intereses económicos pueden llevar a la injusticia
  4. Desempleo local
  5. Las pequeñas empresas pueden quebrar
  6. Altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero
  7. Agotamiento de los recursos
  8. Diferencias culturales
  9. Las grandes empresas pueden evitar el pago de impuestos
  • Los tipos de cambio varían mucho con el tiempo
  • El cumplimiento de las leyes internacionales puede ser difícil
  • La estabilidad financiera de las contrapartes puede ser cuestionable
  • Los trabajadores altamente cualificados pueden abandonar su país de origen
  • La inestabilidad política puede ser un reto

Son lagunas de las ventajas y desventajas de la carrera comercio internacional.

¿Qué tan buena es la carrera de Comercio Internacional?

Por su puesto que es una excelente carrera para estudiar porque te abre los mercados laborales tanto nivel local e internacional y la misma esta relacionada con la carrera de administración de empresas y finanzas.

Subir