10 Razones de por qué estudiar Ingeniería Ambiental

Si estás realmente interesado (a) en estudiar Ingeniería ambiental en Colombia, te invitamos a conocer todos los aspectos relacionados con esta carrera muy prestigiosa en el país.

Aunque esta es una de las ingenierías menos demandadas en Colombia, en los últimos años ha tomado un gran interés debido a que todas las naciones deben preservar los recursos naturales y garantizar un desarrollo sustentable a futuras generaciones.

Continúa leyendo y conoce las razones de por qué debes estudiar Ingeniería ambiental en Colombia…

Ingeniería Ambiental
Qué es Ingeniería ambiental
Índice del contenido

¿Qué es la Ingeniería Ambiental?

La Ingeniería Ambiental es una rama que combina la ciencia con la ingeniería en general, lo cual permite preservar todos los recursos naturales presentes en un lugar determinado.

En esta carrera se abordan las bases teóricas y metodológicas necesarias para el desarrollo de tecnologías y diversos procesos relacionados con el medio ambiente.

Por lo tanto, estudiar esta carrera contribuirá al desarrollo de ciudades sostenibles, se podrá reducir el cambio climático y diversos tipos de problemas ambientales.

Perfil del estudiante

El aspirante a estudiar Ingeniería Ambiental, debe ser una persona que busque la conservación del medio ambiente. Además, debe interesarle algunas ciencias como la biología, química, matemáticas, física, entre otras.

Un ingeniero ambiental tendrá que buscar las mejores soluciones a las amenazas del ambiente y la salud, considerando aspectos como la eliminación de residuos, reciclaje, saneamiento y sostenibilidad ambiental.

¿Qué hace un ingeniero ambiental?

El papel del ingeniero ambiental será el desarrollo de sistemas para la reducción de desechos peligrosos y contaminantes en el aire, agua y suelo, además de la provisión de agua potable y corregir situaciones inadecuadas en los ecosistemas.

Por lo tanto, debe ser un profesional con alta sensibilidad hacia la problemática socio-ambiental, y consciente de su gran responsabilidad con la sociedad y los ecosistemas.

Un ingeniero ambiental tiene un gran respeto por la vida en todas sus formas, y está interesado en el mejoramiento de la calidad de la vida de la población, el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.

En resumen, esto es lo que hace un ingeniero ambiental:

  • Utiliza los principios de la química y la biología para resolver problemáticas ambientales.
  • Los ingenieros ambientales pueden gestionar la exposición radiactiva y el diseño suministros de agua potable.
  • Realizan proyectos medioambientales.
  • Control de calidad del agua, suelo y aire.
  • Análisis de datos científicos.
  • Estudios de eliminación de residuos peligrosos.
  • Análisis de actividades que perjudiquen a las personas, animales, flora y el medio ambiente en general.
  • Gestión ambiental de proyectos que busquen el cumplimiento legal, el desarrollo sostenible y la optimización de los recursos naturales.
  • Y muchas otras cosas relacionadas con el ambiente.

¿Por qué estudiar Ingeniería Ambiental?

Entre las razones para estudiar la carrera de ingeniería ambiental en Colombia, tenemos las siguientes:

  1. El ingeniero ambiental estará capacitado para realizar diversos estudios ambientales y todo tipo de proyectos relacionados con el medio ambiente.
  2. Podrás diseñar, implementar y ejecutar planes de saneamiento que permitan mejorar o prevenir el deterioro ambiental
  3. Estudiar Ingeniería Ambiental te proveerá conocimientos muy profundos en matemáticas, física, química, biología, y otras ciencias.
  1. Podrás evaluar, coordinar y supervisar estudios de impacto ambiental
  2. Estarás preparado para identificar las fuentes contaminantes en un lugar determinado (industria, por ejemplo) y preparar planes o generar políticas para reducir la contaminación.
  3. Podrás diseñar estrategias para el aprovechamiento, la conservación y la protección de los recursos naturales
  4. Trabajarás en equipo para solucionar diversos problemas ambientales
  5. Podrás estudiar los problemas ambientales de forma científica y técnica, considerando los aspectos ecológicos, biológicos y sociales, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y preservación del ecosistema
  1. Diseñarás normativas para la preservación de los ecosistemas
  2. Debido a que nuestro planeta atraviesa por una situación delicada, los ingenieros ambientales son muy importantes para preservar la Tierra y todos sus recursos.

¿Qué puedes aprender al estudiar Ingeniería Ambiental en Colombia?

Si deseas un resumen de lo que puedes aprender al estudiar Ingeniería Ambiental en Colombia, aquí te lo decimos:

  • Diseñar planes de prevención, tratamiento, análisis y control de los agentes contaminantes en el medio ambiente.
  • Generar soluciones ambientales y económicamente viables para las industrias.
  • Garantizar la preservación y el uso racional de los recursos naturales.
  • Minimizar los efectos negativos de la contaminación. 
  • Participar en proyectos de ordenamiento territorial con inclusión social y el buen manejo de los recursos naturales.
  • Garantizar el cumplimiento de las normas sobre calidad ambiental.
  • Estar al tanto de las últimas temáticas ambientales.
  • Analizar y crear propuestas para lograr soluciones ambientales, desarrollo de nuevas tecnologías y el uso adecuado de los recursos.
  • Realizar análisis económicos de los recursos naturales y los impactos sobre ellos.
  • Formulación, de proyectos de plantas de potabilización del agua y sistemas de tratamiento para aguas residuales.
  • Asesoramiento ambiental y docencia.

¿Cuál es el campo laboral de la Ingeniería Ambiental en Colombia?

El ingeniero ambiental es un profesional con capacidad para desempeñarse profesional y científicamente en empresas privadas, entidades del Gobierno, empresas de consultoría, ministerios, corporaciones regionales, oficinas departamentales y municipales, universidades y centros de investigación públicos y privados, entidades sin ánimo de lucro y otras.

Un ingeniero ambiental también podrá desarrollar sus actividades en empresas del área de agroindustria, agricultura, minería, energía, construcción, entre otras.

También podrás desempeñarte como profesional independiente, enfocado en la consultoría ambiental para distintas empresas e instituciones, realizando estudios, certificaciones, supervisiones, auditorias, evaluaciones y más.

 ¿Cuánto gana un ingeniero ambiental en Colombia?

El salario mínimo y máximo del ingeniero ambiental en Colombia es de $19.200.000 y $27.000.000 al año (2022).

Plan de estudio de la carrera

El plan de estudios de la carrera Ingeniería Ambiental favorece al desarrollo de la creatividad del profesional y posibilita la búsqueda de soluciones a los problemas diversos problemas medioambientales.

Se trata de una carrera muy completa que incluye materias como matemática, física, química o biología, junto a otras más específicas como ecología, química ambiental, termodinámica, fisicoquímica, microbiología, tecnologías aplicadas, planificación y gestión ambiental, y otras.

El Plan de Estudios incluye aproximadamente 174 créditos, divididos en 9-10 semestres según la universidad.

Asignaturas importantes

La carrera de Ingeniería Ambiental en Colombia, incluye algunas de las siguientes asignaturas: 

  • Gestión y diseño ambiental
  • Geología
  • Biología
  • Ecología
  • Biogeoquímica
  • Geometría
  • Química
  • Física
  • Legislación ambiental
  • RDS
  • Algebra
  • Cálculo
  • Mecánica de fluidos
  • Termodinámica
  • Estadística
  • Cultura y medio ambiente
  • Fundamentos de economía
  • Otras

Duración y costo de la carrera Ingeniería Ambiental en Colombia

La Carrera Ingeniería Ambiental tiene una duración de 9 semestres académicos (puede haber universidades que su plan de estudio sea de 10 semestres), que corresponde a 4 años y medio o 5 en total.

Si te preguntas cuánto cuesta esta carrera en Colombia, puede estar entre $4.700. 000 y $11'500.000. / Semestre. El valor de matrícula corresponde al costo semestral fijado para el año 2022.

Universidades para estudiar Ingeniería Ambiental en Colombia

Si quieres estudiar Ingeniería Ambiental, puedes cursar la carrera en algunas de las siguientes universidades en Colombia:

Conclusión

Los diversos sectores en los que puedes desarrollarte como ingeniero ambiental, sin duda es una ventaja considerable a tener en cuenta. Gracias a esto, podrás tener más oportunidades laborales al graduarte.

Con la Ingeniería Ambiental podrás aprender a explotar los recursos naturales de forma sostenible, colaborando así en el cuidado y recuperación del medio ambiente.

Subir