¿Dónde estudiar ingeniería civil a distancia y presencial en Colombia?

La carrera Ingeniería Civil en Colombia, tiene el objetivo principal de formar profesionales con la capacidad de dar solución a los diversos problemas relacionados con esta área tan importante para el país.

Si deseas ser un profesional con un alto nivel de conocimiento técnico y científico en este tipo de Ingeniería, entonces va a interesarte toda la información que tenemos disponible para ti.

No olvides que estudiar la carrera Ingeniería Civil en Colombia exige algo de tiempo y dedicación, debido a que es una de las ingenierías que requieren mayor conocimiento en física y matemáticas, pero que sin duda al fina dará sus frutos.

ingeniería civil
Índice del contenido

¿De qué trata la carrera de Ingeniería Civil?

Esta carrera podemos definirla como la rama de la ingeniería que se encarga de administrar y realizar proyectos de construcción de viviendas, puentes, industrias, comercios, presas, entre otras estructuras.

En este caso, el ingeniero civil es un profesional que supervisa que todo el proyecto, desde su diseño hasta su culminación, para así comprobar que se cumpla todo de acuerdo a lo planeado.

Por lo tanto, la ingeniería civil es una disciplina que emplea conocimientos de cálculo, física, mecánica, e hidráulica, y se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras.

Perfil del estudiante

El aspirante a estudiar la carrera de Ingeniería Civil en Colombia, debe tener mucha vocación para el estudio, ser creativo y debe adaptarse a los diversos tipos de proyectos de construcción y mantenimiento de infraestructuras que pueden realizarse en esta materia.

Adicionalmente, debe tener algún tipo de conocimiento científico y técnico equiparable para esta carrera, conociendo algunas de las tendencias en el área de Ingeniería Civil.

¿Qué hace en realidad un ingeniero Civil?

Ingenieria civil a distancia Colombia

Un Ingeniero Civil es un profesional que puede planificar, coordinar, y aplicar soluciones de infraestructura y edificación a través de diversos proyectos civiles, utilizando las nuevas tecnologías y todo con un enfoque muy sostenible hacia el medio ambiente.

Gracias a su formación, el Ingeniero Civil tendrá la preparación técnica y científica para innovar, investigar y desarrollar nuevas tecnologías, lo cual permite una mayor sostenibilidad y seguridad de los procesos y materiales utilizados en la construcción.

Por otro lado, un Ingeniero Civil también tendrá las competencias requeridas para liderar equipos de proyectos multidisciplinarios y esta forma lograr los mejores resultados en el área civil.

¿Por qué debes decidirte a estudiar Ingeniería Civil en Colombia?

Estudiar Ingeniería Civil no te ayudará a crecer de forma personal e intelectual, gracias a los contenidos que se abordarán durante toda la carrera.

Aquí se incluye matemáticas, materiales, física, estructuras, geotecnia, hidráulica y coordinación de proyectos civiles, por lo que serás un protagonista del desarrollo social, ambiental, científico y estructural de Colombia.

Adicionalmente, esta carrera tiene una alta empleabilidad que supera el 85%, por lo que tendrás grandes posibilidades de ejercer tu profesión al poco tiempo de graduarte.

¿Qué cosas puedes aprender al estudiar Ingeniería Civil en Colombia?

Entre las cosas que puedes aprender al estudiar Ingeniería Civil en Colombia, están las siguientes:

  • Habilidades para identificar, formular y resolver problemas civiles, aplicando en este caso principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
  • Capacidad para aplicar el diseño de ingeniería y elaborar soluciones que satisfagan necesidades específicas.
  • Capacidad para comunicarse de manera eficaz.
  • Crear un entorno colaborativo e inclusivo
  • Capacidad para liderar proyectos multidisciplinarios.
  • Tomar decisiones que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en aspectos sociales, económicos y ambientales.
  • Capacidad para trabajar eficazmente en equipo
  • Establecer metas y planificar tareas.
  • Capacidad para analizar e interpretar datos, además de utilizar el juicio de ingeniería para obtener mejores resultados
  • Capacidad para adquirir y aplicar nuevos conocimientos y tecnologías.

¿Cuál es el campo laboral actual de ingeniero civil?

Durante la carrera, el Ingeniero Civil desarrollará capacidades para la identificación de necesidades y la generación de ideas innovadoras. Todo esto se traduce en mejores soluciones que permiten responder a las demandas laborales de diversas empresas.

Por lo tanto, un Ingeniero Civil puede laborar en áreas del sector público nacional y municipal, empresas consultoras, industrias de construcción y petroleras, empresas de servicios, sector inmobiliario y corporaciones de desarrollo.

Además, también tendrás oportunidades en el sector financiero y organismos afines de financiamiento para proyectos civiles.

¿Cuánto puede ganar un ingeniero Civil en Colombia?

El salario mínimo y máximo de un Ingeniero civil va desde $8,550 a $32,200 por mes.

Plan de estudio de la carrera

El plan de estudios de la carrera Ingeniería Civil en Colombia se divide 3 grandes áreas:

  • Diseño, cálculo, inspección, construcción y mantenimiento de edificaciones, centros comerciales, hoteles, obras de abastecimiento de agua, plantas de tratamiento, obras viales y ferroviarias, saneamiento urbano y rural, ente otras.
  • Asesoramiento en topografía, geología, geotecnia, sistemas de transporte en general, mejoramiento ambiental, administración de los recursos hidrológicos, ingeniería legal, económica y financiera.
  • Capacitación docente, administrativa y de investigación.

Materias destacadas de la carrera Ingeniería Civil en Colombia

La carrera de Ingeniería Civil en Colombia, incluye algunas de las siguientes asignaturas: 

  • Matemática
  • Química
  • Idioma
  • Introducción a la Ingeniería
  • Estructuras
  • Hidráulica
  • Materiales y Ensayos
  • Geotecnia
  • Programación para Ingeniería
  • Física
  • Mecánica de Sólidos
  • Estructuras
  • Mecánica de Fluidos
  • Topografía
  • Concreto Armado
  • Hidrología y Drenaje Vial
  • Estadística para Ingenieros
  • Vías de Comunicación
  • Fundaciones y Muros
  • Diseño Estructural
  • Instalación para Edificios
  • Gerencia de la Construcción
  • Proyectos Viales
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Económica
  • Proyectos en concreto y acero
  • Proyectos de Ingeniería
  • Entre otras

Duración y costo de la carrera Ingeniería Civil en Colombia

La Carrera en Ingeniería Civil tiene una duración de 10 semestres (5 años). La inversión es de unos $13,565,000 / Semestre en promedio según la universidad.

El valor de matrícula de la Carrera en Ingeniería Civil corresponde al costo semestral fijado para el año 2022.

Universidades para estudiar Ingeniería Civil en Colombia

Si quieres estudiar Ingeniería Civil en Colombia de forma presencial o a distancia, puedes cursar la carrera en algunas de las siguientes universidades en el país:

Ingenieria civil a distancia Colombia

Estudiar la carrera de ingenieria civil virtual, las universidades que ofrecen el pregrado de ingeniería civil virtual Colombia son:

  1. Universidad Militar Nueva Granada
  2. Escuela de Ingenieros Militares
  3. Ejército Nacional de Colombia
  4. Universidad Antonio Nariño
  5. Corporación Universidad Minuto de Dios

¿Cuánto vale una carrera de Ingeniero Civil en Colombia?

El costo para estudiar ingenieria civil a distancia Colombia el Valor matrícula $4.167.000 pesos.

Conclusión

La carrera Ingeniería Civil es una de las más versátiles y con mayor campo de acción en el país, la cual puede atender las necesidades y requerimientos del sistema estructural y de desarrollo de un país.

Las soluciones principalmente van dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población, gracias a la construcción de viviendas, oficinas, centros comerciales, hospitales, puentes, presas, vías de comunicación, plantas de tratamientos de aguas servidas y más.

¡Por lo tanto, es una gran elección estudiar Ingeniería Civil en Colombia!

Subir