Dónde estudiar Ingeniería Geomática en Colombia

Al referirnos a la carrera Ingeniería Geomática, esta es ampliamente difundida a nivel nacional e internacional, e incluye un conjunto de disciplinas y técnicas como la geodesia, topografía, cartografía, teledetección, fotogrametría, GPS y SIG. 

Si te preguntas dónde estudiar Ingeniería Geomática en Colombia, cuál es el perfil del egresado, cuáles son las mejores universidades para cursar esta carrera, entre otros detalles más, debes seguir leyendo el final…

Ingeniería Geomática
Índice del contenido

Qué es la Ingeniería Geomática

La Ingeniería Geomática es una de las ramas de la ingeniería, y hace énfasis en las investigaciones sobre las diversas zonas ubicadas en una región determinada.

Para ello, se hace uso de dispositivos como el GPS, además de diversas técnicas relacionadas con la topografía, teledetección, fotogrametría, entre otras cosas.

Perfil del estudiante

Los aspirantes a esta carrera profesional deben tener ciertos conocimientos en el área de ciencias de la tierra y tener afinidad por la geotermia, proyectos de investigación y dispositivos como el GPS y los SIG.

Por lo tanto, si te llama la atención el campo de la geotecnia, física química, suelos, topografía, cartografía, teledetección y la fotogrametría, estudiar Ingeniería Geomática en Colombia sin duda es una gran elección.

¿Qué hace un Ingeniero en Geomática?

El ingeniero en geomática será un profesional con capacidades para comprender y aplicar las ciencias naturales y exactas, los fundamentos, los métodos y las herramientas de la ingeniería propias de su especialidad.

Este tipo de profesional podrá aplicar todo su conocimiento en el desarrollo y mejoramiento de las técnicas procesos y soluciones a problemas geotécnicos específico en una zona.

En este caso, el ingeniero podrá proporcionar conocimientos técnicos a la hora de planificar dirigir y coordinar actividades y proyectos relacionados en la Ingeniería Geomática y Topográfica.

Este profesional tendrá una formación muy amplia en materias básicas y tecnológicas, que le permitirán trabajar en equipo para contribuir a la solución de los problemas a través de la información geoespacial, usando herramientas geomáticas para facilitar la toma de decisiones.

Por qué estudiar Ingeniería Geomática en Colombia

La Ingeniería Geomática es una de las ingenierías con mayor demanda en el ámbito laboral del país, ya que esta se encarga de estudiar las extensiones, superficies o terrenos disponibles en la Tierra.

Por lo tanto, utiliza como herramientas de trabajo el GPS, entre otros elementos y técnicas muy destacadas.

En ese caso, a continuación, te damos las razones para estudiar Ingeniería Geomática en Colombia:

  • El egresado del programa de investigación será un profesional con sólidos conocimientos en geotecnia
  • Tendrá las herramientas necesarias para desarrollos de proyectos de investigación y de innovación tecnológica en esta área de la ingeniería. 
  • El egresado tendrá habilidades para participar activamente en proyectos de consultoría y construcción en distintos campos que requieren de conocimientos en geotecnia.
  • ·Podrá diseñar y coordinar proyectos relacionado con la Ingeniería Geomática y Topográfica.
  • Dominara temas de geodesia, topografía, cartografía, catastro, fotogrametría, teledetección espacial, geofísica, sistemas de información geográfica, ingeniería civil y ambiental, y más.
  • Podrá desarrollar sus actividades profesionales según la legislación vigente.
  • Tendrá los principios básicos de la administración y dirección de empresas.
  • El egresado conocerá la legislación y ordenación territorial en el ámbito de la Geomática y Topografía.

Qué aprenderás al estudiar Ingeniería Geomática

Si deseas estudiar Ingeniería Geomática en Colombia, podemos decirte que podrás aprender ciertas cosas fundamentales como:

  • Solución de problemas aplicados a las condiciones especiales del país
  • Conocimientos sólidos de geomática y herramientas de investigación 
  • Participar activamente en proyectos de investigación, consultoría y de construcción, en diferentes fases donde intervienen las componentes geotécnicas
  • Capacidad de innovación mediante el planteamiento de metodologías adaptadas a las condiciones del lugar
  • Capacidad crítica e innovadora para identificar, evaluar y proponer soluciones a los problemas relacionados a la geomática
  •  Docencia universitaria en este campo

¿Cuál es el campo laboral?

Los ingenieros en Geomática tienen a su disposición un amplio campo profesional o laboral. Entre los diferentes ámbitos de trabajo, pueden destacarse: 

  • Topografía general y de obras
  • Apoyo profesional en estudios de prevención y mitigación de desastres naturales
  • Levantamientos y producción cartográfica
  • Parcelaciones, deslindes y mediciones en general
  • Catastro
  • Proyectos geodésicos, control geométrico y auscultación de grandes obras públicas (presas, carreteras, viaductos, edificaciones y más)
  • Empresas de topografía industrial
  • Proyectos y ejecución de vuelos fotogramétricos
  • Nuevas tecnologías de fotogrametría digital
  • Teledetección espacial
  • Sistemas de información geográfica (SIG) e infraestructuras de datos espaciales (IDE)
  • Cartografía
  • Sistemas de posicionamiento (GPS o Galileo); ordenación del territorio

Cabe destacar que el ingeniero en Geomática puede laborar tanto de forma individual como consultor o proyectista, o en una empresa o institución pública o privada. 

¿Cuánto gana un ingeniero en Geomática en Colombia?

Un ingeniero en Geomática en Colombia tiene un salario promedio de $ 28.000.000 anual aproximadamente, teniendo como salario mínimo cerca de $ 1.300.000.

Plan de estudios

El plan de estudio de la Ingeniería Geomática en Colombia, está orientado a formar profesionales capaces de resolver problemas o conflictos relacionados con su especialización.

En este caso, el plan de estudios de esta carrera está dividido en 10 semestres, y en total son aproximadamente 5 años en el calendario académico.

Dicho plan busca ofrecer a los estudiantes, la oportunidad de ampliar conocimientos y desarrollar habilidades y destrezas en el campo de la geomática.

Asignaturas destacadas de la Ingeniería Geomática

La carrera de Ingeniería Geomática en Colombia, incluye algunas de las siguientes asignaturas: 

  • Operaciones unitarias de transferencia de masa.
  • Geomática Analítica y Orgánica.
  • Cinética Geomática y catálisis.
  • BioGeomática.
  • Operación de planta.
  • Impacto y riesgo ambiental.
  • Simulación y optimización de procesos.
  • Mecánica de fluidos.
  • Laboratorio de instrumentación.
  • Entre otras

Duración y costo de la carrera Ingeniería Geomática en Colombia

La carrera Ingeniería Geomática en Colombia tiene una duración de 10 semestres (5 años). Un semestre de Ingeniería Geomática en una Universidad en Colombia, puede tener un valor cercano a los $15.000. 000, lo que daría un valor total de la carrera de $120.000. 000.

Universidades para estudiar Ingeniería Geomática en Colombia

Si quieres estudiar Ingeniería Geomática en Colombia, puedes cursar la carrera en algunas de las siguientes universidades en el país:

Conclusión

La Ingeniería Geomática es considerada como una de las más importantes dentro del país, ya que brinda una localización de algún objeto, estructura o terreno basándose en la cartografía, topografía, cartografía, teledetección, fotogrametría, GPS y SIG. 

Por lo tanto, la Ingeniería Geomática es catalogada como una de las ramas de la ingeniería con el campo laboral más extenso en Colombia y otras partes del mundo, así que tendrás muchas oportunidades de conseguir un buen empleo al graduarte.

Subir