Mejores universidades para Ingeniería Hidráulica en Colombia

La carrera de Ingeniería Hidráulica permite analizar los fundamentos teóricos y metodológicos de la planificación y manejo de cuencas hidrográficas. Aquí se incluyen diversos aspectos de los procesos naturales, políticos, sociales y económicos que inciden en este tema.

Por tanto, el egresado de esta carrera tendrá un gran protagonismo en diversos escenarios de investigación interdisciplinaria, asesoría y consultoría en procesos de planificación ambiental Relacionado con la ingeniería hidráulica.

Si quieres conocer cuáles son las mejores universidades para estudiar Ingeniería Hidráulica en Colombia y otros detalles de interés, quédate con nosotros hasta el final…

Ingeniería Hidráulica
Índice del contenido

¿Qué es la carrera de Ingeniería Hidráulica?

La ingeniería hidráulica es una rama de la ingeniería civil encargada del diseño y ejecución de obras relacionadas con el agua:  energía hidráulica, potabilización, irrigación, canalización y otras.

Este tipo ingeniería también considera la construcción de estructuras en ríos, lagos, mares, embalses y otros entornos, incluyendo, en este caso, represas, canales, diques, puertos, muelles y la adecuación de otras construcciones.

Perfil del estudiante

El perfil del aspirante a la carrera de Ingeniería Hidráulica en Colombia, debe tener una noción sobre las ciencias básicas o ciencias de la Tierra.

Además, debe tener la motivación para adquirir y desarrollar conocimientos tecnológicos y científicos para el estudio de los diversos hidrosistemas disponibles en el país.

Si crees que cumples con el perfil ideal, entonces decídete a estudiar Ingeniería Hidráulica en Colombia, y en algunos años serás un verdadero profesional con capacidades para resolver diversos problemas relacionados con esta área de la ingeniería.

¿Qué hace un ingeniero Hidráulico?

El ingeniero hidráulico estará capacitado para diseñar y desarrollar proyectos o estudios relacionados con el aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos.

Además, podrá desarrollar una alta sensibilidad ambiental y social para realizar actividades que beneficien a la población y el medio ambiente.

En resumen, estarás capacitado para hacer lo siguiente:

  • Estudio de los diferentes hidrosistemas: cuencas, acuíferos, ríos, lagos, estuarios, embalses, plantas de tratamiento, costas, drenajes, y más
  • Capacidad para desempeñarte como consultor e investigador en las áreas de análisis, planeación y gestión del recurso hídrico. 
  •   Desarrollo y mantenimiento de grandes estructuras como, por ejemplo, presas, canales navegables, puertos, drenajes, sistema de riego, y otras.
  • Desarrollo y mantenimiento de obras relacionadas con el medio ambiente y control de la erosión, ·  
  • Obras relacionadas con el suministro de agua potable, pozos, redes de distribución, captación y almacenamiento.

¿Por qué debes estudiar Ingeniería Hidráulica en Colombia?

Los ingenieros hidráulicos se ocupan de diseñar, construir y operar las obras hidráulicas, valiéndose sobre todo de la investigación y resultados experimentales.

Por tanto, el ingeniero hidráulico, además de especializarse en los temas que anteriormente indicamos, también se encarga del estudio de la localización adecuada de dichas estructuras para el beneficio de la población.

Es por ello que la carrera de ingeniería hidráulica ha tenido un gran avance, permitiendo al ingeniero hidráulico encontrar soluciones modernas y que además de ser muy viables, son económica y socialmente más aceptables.

Podemos agregar, además, ingeniero Hidráulico puede realizar una especialización en hidráulica fluvial, sanitaria, medio ambiental, entre otras.

¿Qué puedes aprender al estudiar esta carrera?

Entre las cosas que puedes aprender al estudiar esta carrera en Colombia, están las siguientes:

  • Realizar estudios del agua apoyados en aspectos de sostenibilidad hídrica.
  • Conocer detalles sobre la ecohidrología y la hidroinformática.
  • Diseño, construcción, mantenimiento y control de los hidrosistemas. 
  • Formular proyectos de investigación básica y aplicada en cuencas hidrográficas.
  • Diseñar modelos de planificación ambiental que permitan optimizar los procesos de producción.
  • Neutralizar impactos medioambientales y mejorar la calidad de vida de la población cercana.
  • Desarrollar una investigación que mejore las relaciones clima, suelo y biota en los hidrosistemas.
  • Desarrollar un software de modelación numérica, programas computacionales, comerciales y de investigación.
  • Y mucho más.

¿Cuál es el campo laboral?

El egresado de la carrera de ingeniería hidráulica podrá ocupar cargos dentro del sector público y privado en corporaciones regionales, empresas de servicios, oficinas de planeación, direcciones generales y subdirecciones científicas, industrias, firmas consultoras, y universidades.

Además, formará parte de equipos multidisciplinarios para la planificación, gestión y supervisión de proyectos de ingeniería hidráulica, ambiental e hidrológica.

 ¿Cuánto gana un ingeniero Hidráulico en Colombia?

En cuanto al salario mínimo y máximo de un Ingeniero Hidráulico, este 2022, ronda los $ 1.500.000 a $ 6.980.00 por mes.

Plan de estudio de la carrera

El plan de estudios de la carrera Ingeniería Hidráulica en Colombia, (10 semestres), incluye módulos básicos e intermedios relacionados con la mecánica de fluidos, cálculo, física, estática y dinámica.

Posteriormente, el estudiante verá módulos más avanzados relacionados con hidráulica de tuberías o flujo a presión e hidráulica de canales abiertos, así como un curso de hidrología e estructuras hidráulicas.

Materias importantes de la carrera Ingeniería Hidráulica en Colombia

La carrera de Ingeniería Hidráulica en Colombia, incluye algunas de las siguientes asignaturas de interés: 

  • Mecánica de fluidos ambiental
  • Gestión de hidrosistemas
  • Ecohidrología
  • Ecohidráulica
  • Ética y medioambiente
  • Análisis Numérico
  • Metodología de la Investigación
  • Probabilidad y Estadística
  • Dinámica
  • Cinemática
  • Hidráulica General
  • Hidrología
  • Modelos Hidráulicos
  • Hidráulica Fluvial
  • Hidráulica Marítima
  • Sistema de Irrigación y Drenaje
  • Presas de Almacenamiento y Derivación
  • Obras Hidráulicas
  • Desarrollo Urbano
  • Temas Especiales de Ingeniería Hidráulica
  •  Entre otras

Duración y costo de la carrera Ingeniería de Hidráulica en Colombia

La Carrera Ingeniería Hidráulica en Colombia dura 10 semestres (alrededor de 5 años). Si te preguntas cuánto cuesta la carrera, un semestre puede tener un valor entre los $7.000. 000 y los $15.000. 000.

Universidades para estudiar Ingeniería Hidráulica en Colombia

Si quieres conocer cuáles son las mejores universidades para Ingeniería Hidráulica en Colombia, aquí te las indicamos:

  • UNAL - Universidad Nacional de Colombia Aquí
  • Universidad del Tolima Aquí
  • Pontificia Universidad Javeriana Aquí
  • Universidad Santo Tomás Aquí
  • Entre otras 

Conclusión

Para concluir, podemos indicarte que, si decides estudiar la carrera de Ingeniería Hidráulica en Colombia, serás un profesional con bases científicas, tecnológicas y humanísticas para resolver problemas relacionados con las estructuras hidráulicas del país.

Además, obtendrás diversos conocimientos en agua, química, física, tecnologías y matemáticas, para de esta forma solucionar problemas relacionados con la carrera.

Subir