¿Por qué y donde estudiar Ingeniería Metalúrgica en Colombia?

Si eres de los que siente una atracción por lasCiencias Naturales y los metales, entonces la carrera de Ingeniería Metalúrgica puede ser la opción profesional ideal para tu futuro. 

A continuación, te vamos a dar más información sobre por qué y dónde estudiar Ingeniería Metalúrgica en Colombia, para que las formas tengas todo muy claro antes de decirte por esta carrera tan popular en el país.

Ingeniería Metalúrgica
Índice del contenido

¿Qué es la carrera de Ingeniería Metalúrgica?

La Ingeniería Metalúrgica se encarga de evaluar los tipos de materiales que se encuentran de forma natural en la Tierra, para de esta forma conocer sus características e incluso crear nuevas materias primas que ayuden al desarrollo del país.

Gracias a los conocimientos que puede aportar un ingeniero metalúrgico, se obtendrá una mayor calidad y rendimiento económico, para así cumplir con el desarrollo industrial y social del país preservando además el medio ambiente y la salud de las personas.

Perfil del estudiante

El estudiante a esta carrera debe tener compromiso con la conservación del medio ambiente, debe gustarle todo lo relacionado con los metales y minerales, y además tener la capacidad para el trabajo en equipo, liderazgo e innovación.

Adicionalmente, deberá tener destrezas para las matemáticas, física y química, para de esa forma lograr los conocimientos necesarios y la comprensión de los diferentes mecanismos de procesamiento, adaptación, control y aplicación de los materiales metálicos. 

¿Qué hace un ingeniero Metalúrgico?

Para que tengas mucho más claro que hace realmente un ingeniero metalúrgico, aquí te daremos un breve resumen:

  • El ingeniero metalúrgico se encarga del procesamiento de minerales, la extracción de los metales y el desarrollo de productos industriales.
  • Se encarga de la obtención de nuevos materiales, así como el control de calidad en la industria minera o metalúrgica.
  • Se encarga de evaluar los minerales y metales, conocer su composición y decidir cuáles son los usos y aplicaciones más apropiados.
  • También se encarga de valorar el volumen de los minerales y metales, y determinar si son viables o no en términos comerciales.
  • Es el encargado de dar el visto bueno a las materias primas de origen mineral, y que cumpla con las características requeridas.
  • Se encarga de diseñar y mejorar los procesos bajo los cuales se obtienen minerales y metales. 

¿Por qué debo estudiar Ingeniería Metalúrgica en Colombia?

El profesional de la carrera de Ingeniería Metalúrgica puede desarrollarse en diferentes ámbitos, ligado a la creación de proyectos o como profesional o gerente en laboratorios.

Además, su campo de acción está relacionados con el procesamiento de minerales, la extracción y refinación de metales y la metalurgia adaptiva.

Sin duda, estudiar Ingeniería Metalúrgica en Colombia es una opción muy viable en la actualidad, no solo por los conocimientos adquiridos y el amplio campo laboral existente, también porque la empleabilidad es muy alta y el salario es muy aceptable.

¿Qué puedes aprender al estudiar Ingeniería Metalúrgica en Colombia?

El profesional en Ingeniería Metalúrgica estará en capacidad de:

  • Extraer, adaptar y recuperar los metales.
  • Identificar las variables de los procesos metalúrgicos.
  • Establecer criterios de sostenibilidad. 
  • Adecuar los procesos de transformación, adaptación y fabricación metalúrgicos, buscando en todo momento conservar el medio ambiente. 
  • Proyectar innovaciones tecnológicas en los procesos industriales. 
  • Diseñar, implementar, mejorar los procesos de la industria metalúrgica.
  • Administrar y gerenciar los procesos metalúrgicos.
  • Y mucho más.

¿Cuál es el campo laboral de la Ingeniería Metalúrgica en Colombia?

El ingeniero metalúrgico puede laborar, básicamente en aquellas empresas o industrias que utilicen algunos minerales o metales para la creación de otros productos.

En este caso, podrá laborar en empresas de producción de plásticos, cerámica o fibras evaluando los polímeros que cumplan con los requerimientos.

Sí decides estudiar esta carrera, también podrás trabajar en diversas instituciones del sector público o privado que están relacionadas directamente con la metalúrgica.

Así, puedes laborar en la industria automotriz, ferroviaria o aeronáutica, plantas de producción de energía o térmicas, Industria minera, cosmética y construcción, además de ser un consultor independiente.

¿Cuánto gana un ingeniero Metalúrgica en Colombia?

El salario mínimo y máximo de un Ingeniero metalúrgico y afín en Colombia, es de $ 1.430.000 a $ 6.980.000 por mes (2022).

Plan de estudio de la Ingeniería Metalúrgica en Colombia

El plan de estudios de la carrera Ingeniería Metalúrgica en Colombia, tiene como misión la formación de profesionales con un gran sentido ético y de alta responsabilidad social, los cuales tengan amplios conocimientos, habilidades y destrezas en las áreas de Metalurgia.

Materias importantes de la Ingeniería Metalúrgica en Colombia

La carrera de Ingeniería Metalúrgica en Colombia, incluye algunas de las siguientes asignaturas: 

  • Cálculo
  • Química
  • Álgebra lineal
  • Física 
  • Análisis químico e instrumental
  • Cristalografía y estructura de materiales
  • Estequiometría y combustibles
  • Caracterización de materiales
  • Mineralogía y beneficio de minerales
  • Termodinámica
  • Estática y resistencia de materiales
  • Fenómenos de transporte
  • Fisicoquímica y cinética
  • Probabilidad y estadística
  • Solidificación y transformaciones de fase
  • Economía
  • Electrotecnia
  • Pirometalurgia
  • Procesos de moldeo
  • Tratamientos térmicos
  • Fundición
  • Hidrometalurgia y electroquímica
  • Materiales para ingeniería
  • Metalurgia mecánica
  • Metodología de la investigación y diseño experimental
  • Corrosión y protección
  • Ensayos no destructivos
  • Selección de materiales
  • Siderurgia
  • Soldadura

Duración y costo de la carrera Ingeniería Metalúrgica en Colombia

La carrera Ingeniería Metalúrgica en Colombia tiene una duración de 5 años y puede rondar los 5.000.000 de pesos colombianos en promedio.

Universidades para estudiar Ingeniería Metalúrgica en Colombia

Si quieres estudiar Ingeniería de Metalúrgica, puedes cursar la carrera en algunas de las siguientes universidades en el país:

  • Universidad Industrial de Santander   aquí
  • Universidad de Antioquia aquí
  • Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia  aq
  • Entre otras 

Conclusión

Si ya te decides estudiar Ingeniería Metalúrgica en Colombia, sin duda serás un profesional muy responsable y analítico, enfocado siempre en lograr los objetivos de las industrias y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Además, contarás con la capacidad para abordar los nuevos requerimientos industriales y de la rama Metalúrgica de cualquier índole. ¡Aprovecha la oportunidad ahora!

Subir