¿Por qué estudiar Ingeniería Química en Colombia?

La Ingeniería Química es una carrera ideal para laborar en distintos campos del conocimiento: productos industriales, área de la salud humana o animal, alimentos, materiales, entre otros.

El graduado en la carrera Ingeniería Química en Colombia tendrá las habilidades necesarias para dominar la química y las ciencias exactas.

Si crees que eres el candidato ideal para estudiar esta carrera de ingeniería, aquí conocerás mucha información al respecto, así que continúa leyendo hasta el final…

Ingeniería Química
ingeniería química

Podemos comentarte que es una rama que se dedica a estudiar la materia para los procesos industriales, incluyendo el diseño, el desarrollo y las operaciones.

Esta carrera se fundamenta principalmente en las ciencias exactas: matemáticas, física, química y la bioquímica, pero también tiene relación con las ciencias económicas, gestión de proyectos y mercadotecnia.

Perfil del estudiante

Los aspirantes a la carrera Ingeniería Química requieren ser personas con vocación para el estudio, el trabajo en equipo y ser muy creativos. Además, deben ser buenos en los cálculos, y tener capacidad de análisis y síntesis.

También, deben saber expresarse con simbología, conocer las ciencias físicas, químicas, biológicas y matemáticas, plantear y resolver problemas, tener competencias científicas, cognitivas y dominio personal.

Índice del contenido

¿Qué hace un ingeniero químico?

Un ingeniero químico se enfoca en administrar los procesos que transformen de manera física o química la materia prima y así poder obtener diversos productos y servicios.

Adicionalmente, el ingeniero químico estudia los materiales, su composición, comportamiento y relación entre ellos, para poder así resolver una necesidad de la sociedad.

Esta área tiene mucho campo de aplicación, ya que favorece el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías necesarios en la industria actual, por lo cual, el egresado seguro tendrá muchas probabilidades de conseguir empleo rápidamente.

Por qué estudiar Ingeniería Química en Colombia

A continuación, te damos las razones para estudiar Ingeniería Química en Colombia:

  • Un ingeniero químico será un profesional líder en el diseño, operación, administración y comercialización de productos
  • Podrás conocer los diversos procesos o instalaciones industriales, incorporando criterios de sostenibilidad.
  • Formularás y resolverás problemas de ingeniería aplicando principios de las ciencias, matemáticas e ingeniería.
  • Usaras las habilidades de comunicación y trabajo en equipo desarrolladas en tu proceso de formación, así como el compromiso con el aprendizaje permanente.
  • Durante la carrera, aplicarás conocimientos científicos, tecnológicos, administrativos, para incidir positivamente en la sociedad.
  • Contribuirás al bienestar de la población a través de la participación en proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
  • Aplicar el diseño en ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades y que involucren como criterios la salud pública, la seguridad y el bienestar, así como factores globales, culturales, ambientales, sociales y económicos.
  • Podrás comunicarte efectivamente con un tono profesional.
  • Tendrás responsabilidad ética y profesional en situaciones relacionadas con la Ingeniería Química.
  •  Participarás en proyectos de investigación, innovación y emprendimiento.
  • Realizarás apropiadamente experimentos e interpretación de datos, para generar conclusiones.
  • Adquirirás y aplicarás nuevos conocimientos de acuerdo con las necesidades actuales.

¿Qué puedes aprender al estudiar Ingeniería Química en Colombia?

¿Deseas estudiar Ingeniería Química en Colombia? Si es así, todo esto podrás aprenderlo durante tu carrera:

  • Conocer las propiedades físico-químicas de las sustancias.
  • Diseñar procesos de síntesis.
  • Participar en la caracterización de nuevos productos.
  • Diseñar nuevos materiales y tecnologías.
  • Aplicar normas ambientales.
  • Diseñar proyectos de investigación.
  • Planificar y operar plantas industriales.
  • Evaluar costes de producción.
  • Supervisar que los procesos se realicen de acuerdo a las normas de calidad y buenas prácticas de manufactura y producción.
  • Trabajar en conjunto con otros profesionistas.
  • Diseña e instala procesos optimizados.
  • Realizar simulaciones de procesos experimentales.
  • Analizar niveles de riesgo.
  • Realizar planes de mitigación.
  • Realizar licitaciones.
  • Estandarizar procesos a nivel laboratorio.
  • Dar clases en instituciones de nivel medio o superior.

¿Cuál es el campo laboral de la Ingeniería Química en Colombia?

En general, los ingenieros químicos en Colombia tienen la capacidad de laborar en distintas áreas:

  • Dentro de centros de investigación, universidades e instituciones del gobierno
  • Empresas de alimentos mejorando las formulaciones y optimizando procesos
  • Producción de fertilizantes buscando nuevas formulaciones y evaluando el impacto ambiental.
  • En la industria cosmética asegurando la calidad de los productos.
  • Dentro del área farmacéutica analizando la calidad de la producción y normas de seguridad.
  • Empresas petroleras dentro del área de refinación y optimización de procesos.
  • Área textil produciendo mejores sintéticas.
  • Empresas de manejo de residuos proponiendo mejoras en el tratamiento.
  • En el área del medio ambiente proponiendo nuevos procesos y alternativas ecológicas.
  • En una empresa productora de equipos industriales y equipos especializados
  • En el área de la biotecnología manipulando genéticamente microorganismos.

¿Cuánto gana un ingeniero químico en Colombia?

El salario mínimo y máximo de un Ingeniero químico en Colombia es de $ 1.490.00 a $ 6.102.800 por mes (2022).

Plan de estudio de la carrera Ingeniería Química en Colombia

El plan de estudios de esta carrera se compone de 10 semestres, lo que viene siendo una duración aproximada de 5 años.

El Plan de Estudios es de 175 créditos en promedio y las materias se dividen en obligatorias o básicas, en teóricas y prácticas, y durante el último semestre se llevan las optativas. En algunos planes de estudio, se deberá incluir el área de pre-especialización.

Materias importantes de la Ingeniería Química en Colombia

La carrera incluye algunas de las siguientes asignaturas: 

  • Operaciones unitarias de transferencia de masa.
  • Química Analítica y Orgánica.
  • Cinética Química y catálisis.
  • Bioquímica.
  • Operación de planta.
  • Impacto y riesgo ambiental.
  • Simulación y optimización de procesos.
  • Mecánica de fluidos.
  • Laboratorio de instrumentación.
  • Entre otras

Duración y costo de la carrera Ingeniería Química en Colombia

La Carrera en Ingeniería Química tiene una duración de 10 semestres (5 años). La matrícula de un semestre aproximado, oscila por los 12.500.000 pesos colombianos o USD $ 3.612.

Universidades para estudiar Ingeniería Química en Colombia

Si quieres estudiar esta carrera, puedes cursar la carrera en algunas de las siguientes universidades en el país:

Conclusión

El ingeniero químico está en capacidad de innovar, investigar, trabajar en equipo, diseñar y mejorar productos y procesos de transformación física, química o biológica

Por lo tanto, es un profesional con una sólida formación científica y tecnológica, gran liderazgo, responsabilidad social y habilidades administrativas, que impacta eficazmente en el desarrollo de todo el país.

Al estudiar esta carrera, aplicarás diversos conocimientos científicos y humanistas con alta responsabilidad social. ¡Decide YA!

¿Quieres ver otras carreras relacionadas a la ingenierías?

Aquí te dejo mas información relacionadas para que explores y conozcas otras carreras de ingenierías.

Subir