¿Por qué y donde estudiar Ingeniería Zootecnista en Colombia?

Al referirnos a la zootecnia, estamos hablando de es una disciplina que se encarga de estudiar diversos aspectos científicos de animales, tanto domésticos como silvestres, y que son muy útiles para el hombre.

La finalidad de la carrera Ingeniería Zootecnista es propiciar en el estudiante los conocimientos para la obtención del máximo rendimiento en los animales, administrando eficientemente los recursos bajo criterios de sostenibilidad.

Si quieres saber por qué y donde estudiar Ingeniería Zootecnista en Colombia, sigue leyendo hasta el final.

Ingeniería Zootecnista
Índice del contenido

¿De qué trata la carrera de Ingeniería Zootecnista?

La Carrera Ingeniería Zootecnista es una rama de la ingeniería que tiene como objetivo principal, formar profesionales muy competitivos y oficien para la producción y transformación de alimentos y productos de origen animal.

De esta forma, con la ayuda de un ingeniero zootecnista, se podrá contribuir al abastecimiento alimenticio de toda la población, tanto en cantidad como en productos de alta calidad.

Esta carrera implica el estudio de diversas ciencias, así como la utilización de métodos y técnicas adecuadas que conduzcan una eficaz crianza, multiplicación y mejoramiento de los animales.

Perfil del estudiante

Si deseas estudiar Ingeniería Zootecnista en Colombia, debes poder planificar e implementar programas destinados al desarrollo animal, con elementos diferenciadores de los clásicos veterinarios, quienes se encargan mayormente de la salud de los animales.

Si estás pensando en cursar esta carrera en el país, también debes tener presente que las asignaturas que se verán a lo largo del proceso de formación, están enfocadas a la biología, génica y animal.

Además, debes tener preferencia por los animales de todo tipo, la investigación y el ambiente agropecuario.

¿Qué hace un ingeniero Zootecnista?

Un ingeniero Zootecnista orienta los procesos de producción y explotación técnica de las diversas especies animales, así como la comercialización de sus productos y subproductos.

Por tanto, el profesional egresado estará capacitado en las siguientes áreas o aspectos:

  • Conocer el funcionamiento integral de los procesos y empresas pecuarias
    • Mejoramiento continuo de los sistemas de producción pecuarios
    • Identificar diversas alternativas de desarrollo pecuario para el país
    • Aplicar técnicas de investigación en el campo pecuario
    • Producir alimentos de origen animal con estándares de calidad
    • Administrar empresas del sector pecuario, orientadas especialmente al fortalecimiento del país

¿Por qué debes decidirte a estudiar Ingeniería Zootecnista en Colombia?

Estudiar Ingeniería Zootecnista te permitirá asesorar, gestionar, producir y administrar tu propia empresa o la empresa o departamento de terceros.

En ese caso, puedes proponer y desarrollar procesos y técnicas aplicadas a la rama de la Zootecnia. De esa forma, participarás en proyectos de producción animal que garanticen sostenibilidad, equidad y rentabilidad en el país.

Al finalizar la carrera Ingeniería Zootecnista en Colombia, podrás desarrollar actitudes, valores, principios éticos y morales para el correcto ejercicio de tu profesión, beneficiando de esta forma a la población.

¿Qué puedes aprender al estudiar Ingeniería Zootecnista en Colombia?

Entre los conocimientos y habilidades que puedes aprender al estudiar Ingeniería Zootecnista en Colombia, están las siguientes:

  • Desarrollar e implementar procesos de producción y transformación de productos y subproductos de origen animal
  • Estudiar especies tradicionales como no tradicionales de animales
  • innovación y aplicación de tecnologías que incrementen la productividad y la competitividad del sector
  • Conservación, manejo, transformación y comercialización de los productos obtenidos,
  • lograr la diversificación y valor agregado de la producción
  • Conocer, evaluar y trabajar el impacto ambiental que conllevan los procesos productivos pecuarios
  • Conocer, participar e interactuar con las organizaciones comunitarias, asociaciones y entidades de economía solidaria en el sector

¿Cuál es el campo laboral actual de la Ingeniería Zootecnista en Colombia?

Los ingenieros zootecnistas están capacitados para desempeñarse en empresas e instituciones públicas o privadas del sector agropecuario.

En ese caso, pueden laborar en la producción, procesamiento y comercialización de productos animales leche, huevos, (carne, y más) en diversas empresas del sector agropecuario.

Además, pueden administrar empresas agropecuarias, participar en grupos de investigación sobre el sector agropecuario y desempeñarse en granjas e instituciones destinadas a la formación de personal para el sector pecuario.

¿Cuánto puede ganar un ingeniero Zootecnista en Colombia?

El salario Zootecnista promedio en Colombia es de $18.000. 000 al año. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $12.000. 000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $32.400.

Plan de estudio de la carrera Ingeniería Zootecnista en Colombia

El plan de estudios de la carrera Ingeniería Zootecnista en Colombia, busca la formación de profesionales acorde con las necesidades o requerimientos del desarrollo pecuario e integral del País, así como para la práctica de valores éticos y morales en su vida profesional.

Materias destacadas de la carrera Ingeniería Zootecnista  en Colombia

La carrera de Ingeniería Zootecnista en Colombia, incluye algunas de las siguientes asignaturas: 

  • Introducción a la Zootecnia
  • Biología General
  • Matemáticas
  • Química
  • Biofísica
  • Agroecología
  • Anatomía Animal
  • Bioquímica
  • Bioestadística
  • Microbiología de la Producción Pecuaria
  • Cálculo
  • Bioquímica
  • Producción de Forrajes
  • Bioestadística
  • Microbiología de la Producción Pecuaria
  • Tecnología de Leches
  • Sistemas de Producción Porcina
  • Metodología de la Investigación
  • Gerencia y Gestión de Empresas Pecuarias
  • Entre otras

Duración y costo de la carrera Ingeniería Zootecnista  en Colombia

La Carrera en Ingeniería Zootecnista tiene una duración de 10 semestres (5 años). La inversión es de unos $ 2.850.000 aproximadamente en promedio según la universidad.

Universidades para estudiar Ingeniería Zootecnista en Colombia

Si quieres estudiar Ingeniería Zootecnista en Colombia de forma presencial o a distancia, puedes cursar la carrera en algunas de las siguientes universidades en el país:

Conclusión

La carrera Ingeniería Zootecnista es una de las más versátiles y con mayor campo de acción en el país, la cual puede atender las necesidades y requerimientos del sistema estructural y de desarrollo de un país.

Las soluciones principalmente van dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población, gracias a la construcción de viviendas, oficinas, centros comerciales, hospitales, puentes, presas, vías de comunicación, plantas de tratamientos de aguas servidas y más.

¡Contribuye con la seguridad alimentaria de Colombia!

Subir