Instituto caro y cuervo de Colombia

El Instituto caro y cuervo y cuervo se destaca principalmente porque recibió varios homenajes el primero en el agosto del año 2017 por la academia colombiana de lenguas.

El segundo reconocimiento que recibió en el mismo año en octubre por la real academia española por su trabajo realizado durante los 75 años de servicio.

De igual manera reconocido en varias oportunidades el instituto con el premio Príncipe de Asturias en el año 1999 de la lengua castellana, el Premio Bartolomé.

Por último, fue ganador del homenaje al Elio Antonio de Nebrija en el año 2002 y también recibió la Placa de honor Real Orden Isabel la católica 2020.

Detalles del instituto

  • Dirección: Cl. 10 #4-69, Bogotá, Cundinamarca
  • Teléfono: (601) 3422121
  • Fundación: 25 de agosto de 1942
  • Organización principal: Ministerio de Cultura de Colombia
  • Tipo: Publico
Índice del contenido

¿Qué es y para qué sirve el Instituto Caro y Cuervo?

Instituto caro y cuervo de Colombia

Es un centro de altos estudios de literatura y sirve para estudiar filología y lingüística del idioma español y las lenguas nativas, orientado a la investigación y divulgación de la cultura del libro y la lectura.

Carreras del instituto caro y cuervo

El instituto por el momento no cuenta con carrera a nivel pregrado superior, el mismo se especializa en maestrías, diplomados y educación continua.

Facultad de Andrés Bello

Mediante esta facultad el instituto caro y cuervo ofrecen los diplomados, maestrías y la educación en literatura logística y cultura de Colombia para los Estudiantes graduación en carreras relacionadas.

Maestrías

Si ya eres Licenciado en educación y pedagogía o carreras a fines el instituto cuenta con las siguientes maestrías.

Maestría en Literatura y Cultura

  • Registro SNIES: 91067
  • Periodicidad: Bienal
  • Inscripción: Sin costo
  • Fecha de inscripción: 22 de julio a 18 de octubre de 2022
  • Modalidad: Presencial (remota sincrónica por emergencia sanitaria).
  • Duración: 4 semestres de asignaturas
  • Costo: Costo por semestre: equivalente a 6.5 SMMLV 2022
  • Horarios: 5:00 p.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes
  • Máximo número de admitidos: 25 estudiantes
  • Mayores informes: facultadsab@caroycuervo.gov.co

Para mas detalles e información aqui

Calendario de convocatoria

  • Inscripciones: 22 de julio a 18 de octubre de 2022
  • Citación a entrevistas: 24 de octubre de 2022
  • Entrevistas: 3 y 4 de noviembre de 2022
  • Pruebas de admisión: 10 y 11 de noviembre de 2022
  • Publicación de admitidos: 30 de noviembre de 2022

Maestría en Lingüística

  • Registro SNIES: 102789
  • Número de créditos: 62 Créditos
  • Periodicidad: Bienal
  • Inscripción: Sin costo
  • Fecha de inscripción: 19 de julio al 26 de noviembre de 2021
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 4 semestres de asignaturas
  • Costo: $ 5,905,419.00 pesos colombianos presentar certificado electoral vigente
  • Horarios: lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
  • Mayores informes: facultadsab@caroycuervo.gov.co; correa@caroycuervo.gov.co

Conoce más información Aquí

Maestría en Enseñanza de español como lengua extranjera y segunda lengua

  • Registro SNIES: 105253
  • Número de créditos: 62 créditos
  • Periodicidad: bienal
  • Inscripción: Sin costo
  • Fecha de inscripción: del 1 de febrero al 30 de abril 2022
  • Fecha de matrícula: del 21 al 27 de julio de 2022
  • Modalidad: Presencial (remota sincrónica por emergencia sanitaria).
  • Duración: cuatro (4) semestres para cursar los espacios académicos
  • Costo: Costo por semestre: equivalente a 6.5 SMMLV 2022 (10% de descuento, presentando el último certificado electoral)
  • Horarios: jueves y viernes, de 5:00 a 9:00 p.m. sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Máximo número de admitidos: 30
  • Mayores informes: facultadsab@caroycuervo.gov.co

Para poder postular e inscripciones visita el portal web AQUI

Maestría en Estudios Editoriales

  • Registro SNIES: 105496
  • Registro calificado MEN: 07768 del 21 de abril de 2016
  • Título que otorga: Magíster en Estudios Editoriales
  • Número de créditos: 60 Créditos
  • Periodicidad: Bienal
  • Inscripción: Sin costo
  • Fecha de inscripción: 1 de febrero a 30 de abril 2022
  • Modalidad: Presencial (remota sincrónica por emergencia sanitaria).
  • Duración: Cuatro (4) semestres de asignaturas
  • Costo: Costo por semestre: equivalente a 6.5 SMMLV 2022
  • Horarios: Martes a jueves de 5:00 a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Mayores informes: facultadsab@caroycuervo.gov.co

Desde Aquí puedes hacer consultas o si tienes más dudas al respecto

Maestría en Escritura Creativa

  • Registro SNIES: 106607
  • Título que otorga: Maestro en escritura creativa
  • Número de créditos: 50 Créditos
  • Periodicidad: Bienal
  • Inscripción: Sin costo
  • Fecha de inscripción: 1 de febrero a 30 de abril 2022
  • Modalidad: Presencial (remota sincrónica por emergencia sanitaria).
  • Duración: Cuatro (4) semestres de asignaturas
  • Costo: Costo por semestre: equivalente a 6.5 SMMLV 2022
  • Horarios: Entre semana después de las 5:00 p.m. y sábados en la mañana
  • Mayores informes: facultadsab@caroycuervo.gov.co

Para contar con detalles y la descripción de la maestría puedes hacerlo desde aquí

Diplomados

Esta lista de diplomados que tiene el Instituto caro y cuervo de Colombia

Estudios editoriales

  • Duración: 97 horas
  • Costo: $ 900.000 (COP)
  • Horarios: 6:00 pm a 8:00 pm – lunes a viernes
  • Modalidad: Presencial
  • Cupo máximo: 20 estudiantes

Para conocer los requisitos, docentes y formas de pago visita el portal web aquí

Calendario de convocatoria

  • Inscripciones: 1 febrero a 30 abril 2022
  • Citación a entrevistas: 6 de mayo de 2022
  • Entrevistas: 12 y 13 de mayo de 2022
  • Pruebas de admisión: 19 y 20 de mayo de 2022
  • Publicación de admitidos: 31 de mayo de 2022

Griego antiguo

  • Fecha de inscripción: del 29 de enero al 21 de febrero de 2021.
  • Fecha de matrícula: del 25 de febrero al 2 de marzo de 2021.
  • Duración: 80 horas, del 10 de marzo al 11 de junio de 2021.
  • Costo: $ 470.000 (15% de descuento para servidores públicos colombianos)
  • Horarios: miércoles y viernes de 5:00 a 8:00 p.m.
  • Modalidad: Remota (virtual en vivo)
  • Cupo máximo: 25 estudiantes
  • Periodicidad de admisión: Anual

Desde portal web podrá saber cuales son las formas de suscribirte al programa si estas interesado.

Latín clásico I

  • Fecha de inscripción: del 29 de enero al 21 de febrero de 2021.
  • Fecha de matrícula: del 25 de febrero al 2 de marzo de 2021.
  • Duración: 80 horas, del 9 de marzo al 10 de junio de 2021.
  • Costo: $ 470.000 (15% de descuento para servidores públicos colombianos)
  • Horarios: martes y jueves de 5:00 a 8:00 p.m.
  • Modalidad: Remota (virtual en vivo)
  • Cupo máximo: 25 estudiantes.
  • Periodicidad de admisión: Anual

En el Instituto caro y cuervo puedes especialidad mediante el diplomo para esta aérea

Pedagogía y didáctica para la enseñanza del español como Lengua Extranjera modalidad presencial

  • Fecha de inscripción: 29 de abril – 2 de junio 2019
  • Fecha de matrícula: 17 de junio – 27 de julio 2019
  • Duración: 120 horas - 15 semanas
  • Costo: 1.242.200 COP
  • Horarios: viernes de 5:00-8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Modalidad: Presencial - Inicio de clases: 3 de agosto 2019
  • Cupo máximo: 30 estudiantes
  • Periodicidad de admisión: Anual

Diplomado Pacífico en Escritura Creativa

  • Duración: Ocho (8) meses
  • Modalidad: Presencial
  • Cupo máximo: 24 narradores

Son el listado de maestrías y diplomado que cuenta el instituto caro y cuervo diplomado.

¿Quién fundo el instituto caro y cuervo?

El instituto caro y cuervo fue fundado por el Miguel Antonio Caro y Rufino José cuero en el año 1942, con los nombres de los ilustres intelectuales colombianos del siglo XIX.

Subir